SEMINARIOS
Octubre 2024, Costa Rica
Investigadores de RES-SIAS participan en el II Seminario Internacional de Agenda Urbana
En esta segunda versión del Seminario Internacional de Agenda Urbana, realizada en octubre de 2024, se puso en contexto la orientación que ofrece La Nueva Agenda Urbana Europea sobre cómo la urbanización bien planificada y gestionada puede ser una fuerza transformadora para acelerar el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
De esta forma, expertos de distintas áreas y países, entre ellos investigadores de RES-SIAS, expusieron acerca de:
- Ciudades Inteligentes con enfoque en el ser humano.
- Economía circular y regenerativa.
- Redes de investigación, educación y conectividad avanzada al servicio de la ciencia.
- Educación Inclusiva.
- Sostenibilidad
- Salud urbana.
- Adaptación climática.
- Agricultura urbana.
- Ordenamiento territorial y relaciones Interculturales.
Este Seminario puso especial énfasis en el factor humano, tomando en consideración cómo las ciudades inteligentes necesitan personas felices y saludables, por lo que el enfoque fue integral y regenerativo.
Te invitamos a revisar las presentaciones de nuestros investigadores:
La inteligencia artificial en el sector agrovoltaico/ Héctor Felipe Mateo Romero
El cómic: Puntadas Invisibles. La vida de las mujeres rurales en la España despoblada/ Lidia Sainz
Solar power generation & biodiversity- contrary or compatible?/ Henny Grewe
Ordenamiento territorial y relaciones interculturales/ María Alejandra Quintero Falla
Técnicas de agricultura urbana indoor/ Luis Manuel Navas García

SÍGUENOS
Financiado por la Unión Europea. Sin embargo, los puntos de vista y opiniones expresados son únicamente los de los autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Agencia Ejecutiva Europea de Investigación (REA). Ni la Unión Europea ni la autoridad otorgante de la REA pueden ser considerados responsables de ellos.
© 2024 RES-SIAS. All rights reserved. Design by Bronto