VISITAS

24 de Julio 2024, Chile

Visita Planta Fotovoltaica Flotante Quilamuta

Como Proyecto RES-SIAS, realizamos vistas académicas a terreno. Una de ellas, organizada por la Universidad Santo Tomás (CL), fue a la planta fotovoltaica flotante Quilamuta.

La empresa agrícola VERFRUT, de la mano con Solarity, instaló esta planta fotovoltaica flotante. Es la más grande del cono sur de este tipo y está ubicada sobre un tanque de regadío al interior del Fundo Quilamuta, en la comuna de Las Cabras, Región de O´Higgins, Chile.

La Planta Quilamuta entrega aproximadamente un 40% de la demanda de energía del fundo, generándola de manera más eficiente, económica y en el mismo sitio. Con una capacidad instalada de 1.090 kWp, proveerá de energía limpia para el autoconsumo de las operaciones de Verfrut, con el fin de cumplir con los objetivos de sustentabilidad y descarbonización de sus operaciones.

Las plantas fotovoltaicas flotantes:

Ubicadas sobre un cuerpo de agua, permiten un uso eficiente del espacio, minimizando el impacto en el suelo agrícola. Esto, no solo genera energía limpia, sino que también ayuda a reducir la evaporación del agua, un beneficio importante en regiones donde la escasez de agua es un desafío.

Optimizan el espacio al utilizar la superficie del agua, permitiendo mantener el terreno disponible para otras actividades agrícolas.

Reducen la evaporación, ya que el cubrir el agua con paneles solares disminuye significativamente la pérdida de ésta por ese motivo.

Tienen un bajo impacto ambiental, reduciendo la huella de carbono y limitando la alteración del ecosistema terrestre.

Agradecemos a VERFRUT el habernos recibido en su Planta Fotovoltaica Quilamuta!