INVESTIGACIONES

Diversidad en el sector Energía
¿Será posible que la igualdad de género sea ese impulso innovador que las empresas del sector energético necesitan?
El Índice de Mujeres en Energía de EY sugiere que los desafíos de innovación de la industria y la diversidad podrían estar relacionados
Las empresas del sector energético están en la cuenta regresiva hacia la reinvención. Existe una transformación disruptiva -guiada por la generación renovable, las tecnologías digitales y el cambio en las expectativas de los clientes-, que ha puesto de cabeza el modelo tradicional de la industria y la ha llevado, a gran velocidad, a un camino enfocado en estos tres puntos cruciales.
En medio de este cambio fundamental, la capacidad de innovar será crítica. De acuerdo con el Centro para la Innovación de Talento, es la innovación consecutiva y consistente la que impulsa y sostiene el crecimiento en la economía global altamente competitiva de hoy. Pero las nuevas investigaciones y entrevistas que hemos realizado con diversos líderes en energía sugieren que las estrategias de innovación pueden estar perdiendo de vista un ingrediente fundamental: liderazgo sin sesgo de género. Para las empresas del sector energético, la paradoja de la innovación es un punto central de inversión y estrategia.
Eduardo Valente, socio líder de EY para la industria de Energía y Minería, dice que las empresas de energía deben repensar cómo acceder a la innovación, e implementarla si quieren competir en el nuevo mundo energético.
En la medida que el sector se transforma, éstos deben enfrentar competencia a lo largo de la cadena de valor por parte de diversos actores en el mercado que ven el potencial para diferenciarse. Estos nuevos competidores incluyen importantes empresas tecnológicas, gestores de datos y otras compañías de energía.
“Combatir esta amenaza y mantenerse vigente en el futuro exige que las empresas consideren un nuevo enfoque. ¿Qué pasaría si pudieran confrontar la disrupción exponencial con la inclusión exponencial? Brindar oportunidades equitativas a los talentos adecuados podría impulsar aún más la innovación y brindar valor rápidamente a los clientes.”
